¿Cómo tener una alimentación saludable?
Para tener una alimentación saludable es necesario incluir diariamente alimentos mediante los cuales el organismo obtenga los nutrientes esenciales, así como la energía necesaria, para llevar a cabo las actividades diarias. Con nutrientes esenciales nos referimos a: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales.
Asimismo, para tener una alimentación saludable se recomienda incluir en cada comida los 3 grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales y tubérculos, y legumbres y alimentos de origen animal. Una dieta o alimentación correcta siempre debe ser equilibrada, completa, inocua, suficiente, adecuada y variada. Asimismo, debe ir acompañada de ejercicio físico regular.
¿En qué consiste una alimentación saludable?
Una alimentación saludable o correcta, es aquella que cumple con todas las siguientes características:
- Completa: que contenga todos los nutrientes incluya, al menos, un alimento de cada uno de los tres grupos en cada comida.
- Equilibrada: que los nutrientes guarden las proporciones apropiadas entre sí.
- Suficiente: que cubra las necesidades de todos los nutrientes, de tal manera que se tenga una buena nutrición y peso saludable.
- Variada: que incluya diferentes alimentos de cada grupo en las comidas.
- Inocua: que su consumo habitual no implique riesgos para la salud y se consuma con moderación.
- Adecuada: que esté acorde con los gustos y la cultura de cada persona, ajustada a sus recursos económicos sin que ello signifique sacrificar otras características.
Guía de alimentación saludable
- Es importante que los alimentos que uses para preparar tus comidas sean alimentos frescos. La idea es aprovechar los alimentos que se producen en las diferentes temporadas del año, incluyendo diversos ingredientes.
- Es ideal que dentro de tu alimentación diaria consumas 5 porciones de frutas y verduras.
- Incluir granos enteros diariamente. Incluye cereales como la avena o el arroz en tus comidas a lo largo del día.
- Recuerda que en la variedad está el placer, incluye frutas y vegetales de diferentes colores, así ayudaras a agregar diversos nutrimentos necesarios a tu dieta.
- Incluye proteína que encontrarás por ejemplo en los frijoles, habas, lentejas, el huevo y la carne, entre otros. Intenta remover el exceso de grasa en el pollo (incluso la piel) y las carnes.
- Incluye productos lácteos para obtener calcio. Escoge productos bajos en grasa.
- Consume de 6 a 8 vasos de agua al día.
- Escoge alimentos bajos en grasas, sal y azúcares. Debemos consumir los alimentos en cantidades apropiadas, recuerda que todos los excesos son malos.
- Para cocinar elige preferentemente aceites vegetales caracterizados por su contenido de grasas instauradas o “buenas” y consúmelos en cantidades moderadas.
- No olvides lavar los alimentos, como frutas y verduras, antes de consumirlos y combina tu alimentación con ejercicio, ¡esto te ayudará a sentirte mejor!
¿Cómo establecer unos hábitos saludables de alimentación?
Para mejorar los hábitos de alimentación de manera permanente, puede ser útil seguir el siguiente proceso:
Revisa tus hábitos de alimentación actuales: crear un diario de tus hábitos de alimentación te ayudará a darte cuenta de los que debes cambiar, por ejemplo:
- Comer muy rápido
- Comer cuando no tienes hambre
- Comer de pié (puede hacer que se coma sin pensar o muy rápido)
- Siempre comer postre
- Saltarse comidas (o solo el desayuno)
- Sustitúyelos con nuevos hábitos saludables de alimentación: por ejemplo, planifica tus comidas con tiempo para asegurarte de que sean nutritivas y contengan todos los grupos de alimentos.
- Refuerza tus nuevos hábitos y sé paciente: los hábitos se fortalecen con la práctica y sólo se logran con el método de repeticiones, así que tómate tu tiempo ¡y cosecha éxitos día a día con nuevos hábitos!
FUENTE: QUAKER